Visitando Fantasy Faire
<----Translate this entire blog with the google translate tool to any language on the left column!
Fantasy Faire es un evento de compras en beneficio de Relay For Life donde expone a los comerciantes en muchos y variados sims, todos interconectados y por supuesto, su temática es la fantasía.
Acerca de Fantasy Faire:
Desde 2009, Fantasy Faire ha sido la reunión más grande de diseñadores, entusiastas, jugadores de rol e intérpretes de fantasía en el mundo virtual de Second Life®. También es uno de los equipos de recaudación de fondos de Relay For Life (RFL) más exitosos del mundo. La Feria de 2021 ocupó el puesto 19 entre 5000 equipos RFL de todo el mundo. Durante sus catorce años, la Feria ha recaudado cerca de $530,000 dólares estadounidenses, o más de L$133,250,000 dólares Linden. Durante los últimos cinco años, la Feria ha dedicado sus esfuerzos de recaudación de fondos a los programas de apoyo y servicio global de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés), incluido el proyecto recientemente lanzado BEACON (Building Expertise, Advocacy, and Capacity for Oncology Navigation).
Para saber más, pueden dirigirse a este link.
Como es muy pero muy grande, muy pocas veces he terminado de explorar todo el evento.
Realizan muchas otras actividades, como por ejemplo búsquedas del tesoro, festival literario, visitas guiadas, arte y entretenimiento, bailes de gala, fiestas y mucho más visitando su página web.
Pueden empezar por cualquiera de las zonas que destacan dentro de la página web, y allí encontrar unos carteles color lila/violeta donde podrán obtener el HUD de teletransportación hacia las diferentes regiones para poder recorrerlas a gusto como en la siguiente foto:
![]() |
Los carteles como se ven. Foto tomada en la región Aarkenfen |
Y si donde entran no lo encuentran, no hay problema, pueden hacerse de su grupo gratuito y dentro de las noticias, descargarlo dentro del mundo. O hacer como yo: ir trasladándose de región en región caminando (y muchas veces volando porque en ocaciones los caminos que unen una con otra no están claramente visibles)
En el landing point o punto de aterrizaje que es el lugar donde los lleva cada vez que llegan a cada una de las regiones podrán ver también los diferentes posters con los eventos que se realizan. Al hacerles clic se abrirá una ventana con un link que podrán seguir para más información.
Comencemos el tour:
The Chrysalis Gardens ~ Sponsored by The Looking Glass
Si bien siempre favorezco el windlight o más bien EEP, a veces no queda otra que cambiarlo para que las fotos queden mejor. También quiero aclarar que todas mis fotos no fueron trabajadas bajo ningún programa de software. Creo que la mejor manera de apreciar realmente algo es siendo auténtico. Ya bastante fantasía tenemos con el mundo virtual y el sim fantástico, ¿no lo creen?, ¿para qué mentir?
The Carnelian Archive ~ Sponsored by Petrichor
Carnelian Archive es el hogar de una gran y antigua biblioteca de dos pisos. Es el lugar donde pude finalmente participar de una visita guiada, ya que las demás lamentablemente me las perdí (favoreciendo la vida real... ¿real?, ¿qué es eso?)
![]() |
Sí sí, ya sé que tengo un agujero en mi camisa.. es por eso que volteo mis ojos. |
![]() |
Shit happens |
![]() |
Un hermoso espacio para perderse entre los eternos árboles otoñales y leer un buen libro |
En la foto de arriba verán que me quedé un poco empantanada en la roca.. Puede pasar.
Tenpyo
Según wikipedia, Tenpyo se escribe con macrón (Tenpyō) y formó parte de una Era en Japón:
La Era Tenpyō fue una era japonesa posterior a la era Jinki y anterior a la era Tenpyō-kanpō. Abarcó del año 729 al 749. El emperador reinante fue Shōmu-tennō.
(me gusta cuando utilizan macrones. La raya sobre la vocal "o" significa que esta misma se estira un poquito al ser pronunciada)
Por supuesto que no pueden faltar las estatruas de dioses que protegen las entradas
Según Grid Affairs:
Experimente la cultura a través de la ruta de la seda en Tenpyō, que es delicadamente bella y llena de misterios. Allí estaban las cuatro figuras divinas en el éter.
青龍(Dragón azul) al este, 白虎(Tigre blanco) al oeste, 朱雀(Pájaro bermellón) al sur, 玄武(Tortuga negra) al norte.
Los cuatro dioses que tienen varios significados protegen cada dirección y gobiernan las estaciones, haciendo que el lugar traiga poder y prosperidad. ¿Es realmente algo que existe o es un espejismo? La gente está fascinada por las frágiles pero nobles torres en el éter.
Esponsoreado por Gabriel, posee una majestuosa vista, y un gran sitio fotogénico.
También estuve trabajando con el cielo en este sim. Creo que los colores hicieron que saque lo mejor del mismo.
Sylvuselah
Como dice en el sitio de Grid Affairs:
Un mundo luminoso de cascadas caprichosas que rodean un valle forestal, con el árbol del mismo nombre en el centro de todo. Una trinidad tribal basada en tres entidades mágicas fundadoras llama hogar a este lugar, pero una pasada guerra de plagas persiste en las sombras, amenazando con regresar. A pesar de su adversario anterior, Sylvuselah prospera y se mantiene erguida, dando una calurosa bienvenida a los extraños para que exploren sus ramas.
Cuando entremos aquí lo haremos a través de una cueva y nos encontraremos caminando por puentes y pasadizos que se interconectan entre árboles de copas brillantes rosas naranjas y amarillas, y hongos gigantes. El árbol gigante es el centro y en uno de sus lados cae una cascada que forma parte del sonido dentro de esta región.
Opet
Un majestuoso sim donde podremos caminar entre construcciones egipcias y un tanto eclécticas.
Mythspire Ridge ~ Sponsored by Cerridwen's Cauldron
Indudablemente con la temática de elfo, este sitio rodeado de gigantes hongos, cristales que se levantan de la tierra y estructuras doradas en punta no deja de sorprender a cada paso que damos.
Estuve también aquí jugando con el windlight para darle un poco de dramatismo y destacar las vistas. Es un lugar bastante grande para recorrer.
En el centro se puede apreciar la estatua de un ciervo dorado, como se puede ver en la foto de abajo.
En la foto de abajo se puede ver la arquitectura estilo elfo o élfica. El dorado y el blanco se destacan. La naturaleza se abre paso en las construcciones.
Dirigiéndonos hacia el próximo sim descendemos por unas escaleras sin baranda que baja de costado por las rocas.
Su arquitectura pareciera un tanto élfica. Uno puede dar toda una vuelta y encontrarse con una escalera que llevará a una isla flotante.
Fairelands Junction ~ Sponsored by The NeoVictoria Project
La entrada a este sim llamado Cruce de las tierras de las hadas nos lleva a recorrer diferentes instalaciones realizadas por artistas, los portales a las diferentes regiones, y un lugar donde se puede comprar una vela y dejar un mensaje inspirador, o quizás un deseo. Se pueden leer lo que escribieron los demás.
Quizás los colores oscuros le dieron mucho dramatismo a este sim pero me pareció que caminar por sus caminos llenos de hojas otoñales en medio de árboles y caminos cuadriculados de baldosas blancas y negras era inspirador.
Atheneum ~ Sponsored by Second Life Syndicate
Un lugar que me pareció también élfico, tiene en sus calles como se puede ver adoquines donde a cada lado se yerguen
Aarkenfen ~ Sponsored by Dandelion Daydreams Factory
Pero este sitio fue inspirado de una manera especial como lo dice la página oficial de Fantasy Faire:
Aarkenfen fue inspirado en el Bomarzo Park italiano: después de los A'Dracunas extraterrestres salvajes y bastante oscuros del año pasado, teníamos el deseo de hacer algo feliz y pacífico esta vez. Inspirándonos en los muchos capullos que Luna colocó felizmente por todas partes, combinados con la cabeza gigante del Rey que llamamos Aarktur, se nos ocurrió este fondo sobre los habitantes de Aarkenfen: Los habitantes de Aarkenfen eran un pueblo pacífico de albañiles y escultores. viviendo hace miles de años. Bajo el gentil reinado del rey Aarktur vivían felices y libres de penas, adorando el sagrado Brote de la Vida.El lugar cambia dramáticamente según sómo se lo pueda ver...
Como siempre, muchas gracias por confiar en mí y hojear mi blog. Saludos a todos y espero que puedan viajar por este loco metaverso y puedan divertirse y fantasear igual que yo. ¡Hasta la próxima!
✚
Comentarios
Publicar un comentario